Master Trabajo Social Sanitario + 5 Créditos ECTS
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
5 ECTS
precio
1795 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
5 ECTS
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
1795EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1795 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1595 €/mes

Presentación

La figura del trabajador social sanitario está cada vez más presente en las organizaciones sanitarias. Si estás interesad@ en acceder a este creciente mercado laboral, el Master Trabajo Social Sanitario de INESEM forma a profesionales capaces de garantizar una asistencia sanitaria y social de calidad. Especialízate y cuida a quien más lo necesita.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Master Trabajador Social Sanitario te prepara para  realizar una eficaz  asistencia sociosanitaria. Aprenderás el marco jurídico de la sanidad, así como habilidades sociales y de comunicación no verbal. Estarás  capacitad@ para atender a niños en  situación de maltrato, además de intervenir  en situaciones de drogodependencias. Adquirirás técnicas de asesoramiento y consultoría para aplicarlas en la  intervención de mujeres víctimas de violencia  de género.


Objetivos
  • Promover un pensamiento crítico centrado en las personas con problemas y sus  familiares, así como la realidad social de sus contextos.
  • Ser capaz de solucionar los problemas en entornos nuevos y multidisciplinares.
  • Utilizar métodos,  técnicas y herramientas a la hora de la intervención desde el Trabajo Social en el ámbito sanitario.
  • Realizar la gestión  administrativa y burocrática de las actividades.
  • Realizar intervenciones de Trabajo Social al ámbito donde se desarrolle.

A quién va dirigido

Este Master Trabajo Social Sanitario está dirigido a aquellas personas tituladas en Trabajo  Social que desean especializarse en el ámbito de la intervención social sanitaria. Asimismo, va dirigido a los profesionales del mismo sector que desean ampliar o actualizar sus conocimientos en el tema.


Salidas Profesionales

Con la realización de este Master Trabajo Social Sanitario podrás desarrollar tu carrera profesional como trabajador social sanitario en centros  de salud de atención primaria, servicios de atención sociosanitaria a domicilio,  hospitales, centros sociosanitarios, centros de salud mental, servicios de atención a las drogodependencias, etc.

temario

  1. Introducción
  2. Objetivos básicos del Trabajo Social
  3. Objeto de estudio del trabajo social
  4. Áreas de intervención del trabajo social
  5. Ámbitos de actuación del trabajo social
  6. El campo profesional del Trabajo Social
  7. Metodología de intervención
  1. Concepto de salud
  2. Modelos explicativos de la salud individual y comunitaria
  3. Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
  4. Ámbito de la prevención
  5. El sistema sanitario
  6. Niveles de atención sanitaria
  1. Introducción
  2. Capacidades y Competencias en trabajo social
  3. Perfil profesional en trabajo social
  4. Objetivos y funciones
  5. Áreas profesionales de actuación
  6. Técnicas básicas
  1. Concepto de Trabajo Social Sanitario
  2. Funciones y niveles de actuación
  3. Otras actividades en el Trabajo Social Sanitario
  1. Enfermedades transmisibles con repercusión social relevante: SIDA
  2. Enfermedades cardiovasculares y neoplásicas
  3. La inmigración como problema de salud pública
  4. La violencia como problema de salud pública
  5. El envejecimiento como problema de salud pública
  1. Introducción
  2. Tipología de proyectos
  3. El sistema público de Servicios Sociales en España
  1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos
  2. Proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Evaluación de programas: definición y objetivos
  5. Modelos teóricos de la evaluación
  6. Fases en el proceso de evaluación
  7. Métodos de la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
  1. El logro de la autonomía psicológica y social
  2. Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
  3. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
  4. Técnicas de resolución de conflictos
  5. Procedimiento y estrategias de modificación de conducta
  6. Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar Disposición para la atención integral a las personas
  7. Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda
  1. Estrategias de intervención en comunicación
  2. Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación
  3. Recursos comunicativos
  4. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas
  5. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales
  6. Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa Ayudas técnicas para la información y señalización
  7. Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente
  8. Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes
  1. Introducción al Derecho Sanitario
  2. El Marco Jurídico de la Sanidad
  3. Competencias Sanitarias por Comunidades
  1. Introducción a los sistemas sanitarios
  2. Clasificación de los Sistemas Sanitarios
  3. Los Servicios Sanitarios
  4. Los profesionales sanitarios
  5. El Sistema Nacional de Salud
  1. Introducción
  2. Niveles de Intervención en el Sistema Nacional de Salud
  3. Organización Funcional de los Centros Sanitarios
  1. Introducción
  2. Documentación Sanitaria La Historia Clínica
  3. Documentación Administrativa
  1. Introducción
  2. Vías para la demanda de Atención Sanitaria
  1. Gestión de recursos materiales
  2. Gestión de stock
  1. Introducción
  2. Organización del material en el almacén
  3. Normas de Seguridad e Higiene en el Almacén
  4. Formulación de pedidos
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Escucha activa
  3. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  4. Componentes de la comunicación no verbal
  1. Concepto de salud
  2. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  3. La motivación
  4. Frustración y conflicto
  5. Salud mental y psicoterapia
  1. Introducción
  2. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
  3. Clases de comunicación interpersonal
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  5. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  6. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
  1. Introducción
  2. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  1. El lenguaje corporal
  2. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
  1. Introducción
  2. Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil
  3. Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos
  4. Detección de malos tratos infantiles en hospitales
  5. Detección de malos tratos infantiles en centros escolares
  6. Valoración de los malos tratos en la infancia
  1. Introducción
  2. Factores de riesgo
  3. Situaciones de riesgo en la infancia
  1. Introducción
  2. Consecuencias del maltrato desde el punto de vista de la educación
  3. El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
  4. Consecuencias del maltrato emocional
  5. Consecuencias a largo plazo
  1. Qué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratado
  2. Barreras a la denuncia
  3. Tratamientos
  4. Tratamiento y terapia familiar
  5. Apoyo y tratamiento individual
  6. Intervenciones dirigidas a redes sociales
  7. Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar
  1. Introducción
  2. Recomendaciones para la prevención del maltrato infantil
  3. Efectividad de la prevención del maltrato infantil
  4. Intervenciones de la escuela en la prevención del maltrato infantil
  1. Introducción
  2. Proceso para la guarda o tutela del menor
  3. Niveles de intervención para la atención de los menores maltratados
  4. Guarda y tutelas
  5. Acogimiento residencial
  1. La estigmatización del consumo de drogas
  2. La crisis de la heroína en España
  3. La toxicomanía en la sociedad moderna
  4. Conceptos básicos en drogodependencias
  1. Características y propiedades de las sustancias
  2. Clasificación de las sustancias
  3. Alcohol
  4. Opio y sus derivados
  5. Cocaína
  6. Anfetaminas
  7. Cannabis
  8. Alucinógenos
  1. Tratamiento de las drogodependencias
  2. Clasificación de los programas asistenciales
  3. Evaluación clínica de las drogodependencias
  4. Tratamiento psicológico de las drogodependencias
  1. Recursos asistenciales
  2. Centros de día (CD)
  3. Centros de encuentro y acogida (CEA)
  4. Comunidad terapéutica (CT)
  5. Unidades de desintoxicación
  6. Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
  7. Observatorio español sobre drogas
  1. Sexo y género
  2. Sexismo y cultura
  3. Socialización y roles
  4. Discriminación y desigualdades
  5. Coeducación
  1. Introducción
  2. Definición de violencia de género
  3. Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
  4. Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
  1. Tipos de malos tratos en mujeres
  2. Delitos contra la libertad sexual
  1. El agresor
  2. Tipos de agresores
  3. La víctima
  4. Factores asociados a la victimización
  1. Introducción
  2. La importancia de la Igualdad
  3. Los planes de igualdad
  4. Las acciones positivas
  5. Mainstreaming
  1. Definición de relación de ayuda
  2. Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
  3. Diferentes estilos de relación de ayuda
  4. Concepto de empatía
  5. La respuesta
  6. La reformulación
  7. La relación de ayuda como proceso
  8. Técnicas psicológicas
  9. Modalidad terapéutica
  10. La destreza de iniciar
  1. Intervención jurídica
  2. Intervención psicológica con mujeres maltratadas
  3. Intervención social con mujeres maltratadas
  1. Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
  2. Orden de protección
  3. Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
  4. Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
  5. Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
  6. Protocolo de actuación desde un juzgado de guardia
  1. Trabajo Social como construcción social
  2. Objetivos del Trabajo Social
  3. Funciones del Trabajo Social
  4. Ámbitos de actuación del Trabajo Social
  5. Metodología de intervención
  1. Introducción
  2. Aproximación a la Dependencia
  3. Factores para el estudio de la dependencia
  4. Análisis normativo en materia de dependencia
  1. Referencias previas
  2. Análisis del fenómeno de la discapacidad y sus causas en España
  3. El marco conceptual de la discapacidad
  4. Modelos de actuación frente a la discapacidad en el sistema jurídico español
  5. El SEREM
  6. El IMSERSO
  7. Competencias en materia de discapacidad
  8. Estrategias de mediación y cooperación interinstitucional
  1. Dependencia y discapacidad
  2. Análisis de necesidades en las distintas etapas de la vida
  1. Personas en situación de dependencia
  2. Intervención en función de la situación de dependencia
  3. Recursos para la atención de las personas en situación de dependencia
  4. Servicios de atención primaria
  5. Servicios de atención domiciliaria
  6. Servicios y/o Centros de atención diurna
  7. Centros Residenciales
  8. Unidades de atención continuada alternativas
  9. El Acogimiento Familiar de Personas Mayores Dependientes
  10. Centros de Especialidades y de Referencia
  11. Ayuda a domicilio básica y complementaria
  12. Ayudas para la mejora de la autonomía
  1. Concepto de salud mental
  2. Teorías en el origen de la Salud Mental
  3. Niveles de Intervención en Salud Mental
  4. Recursos en Salud Mental
  5. Concepto de Personalidad y teorías
  1. La entrevista
  2. Valoración del estado mental
  3. Escalas de valoración cognoscitivas
  1. Factores biológicos orgánicos
  2. Factores neuroendocrinológicos
  3. Factores genéticos
  4. Factores psicológicos o psíquicos
  5. Factores causales ambientales, sociales o exógenos
  1. Definición
  2. Evaluación Psicológica y Clínica
  3. Habilidades del terapeuta
  4. Psicopatología y diagnóstico
  1. Introducción a la evaluación de la persona y del entorno
  2. Evaluación del desarrollo positivo de adolescentes
  3. Herramientas de evaluación en Trabajo Social
  1. Intervención individual con la persona y el entorno
  2. Introducción al proceso terapéutico
  3. Intervención grupal en Trabajo Social
  4. Intervención individual-familiar
  5. Ejemplo práctico del proceso de intervención individual-familiar
  1. Arteterapia. Conceptos clave
  2. Proceso de intervención y metodología utilizada en arteterapia
  3. Aplicaciones y beneficios de la arteterapia
  4. Perfil general del arteterapeuta
  1. Introducción a la terapia gestáltica
  2. Las técnicas de la terapia gestáltica utilizadas en arteterapia
  1. El concepto de resiliencia y su desarrollo
  2. Estrategias cognitivo conductuales para fomentar la resiliencia
  1. Danza
  2. Dibujo y pintura
  3. Música
  4. Teatro
  1. Dinámica de grupos
  2. La importancia de la comunicación en arteterapia
  1. Psicodrama: el teatro terapéutico
  2. Instrumentos y etapas del psicodrama
  3. Técnicas del psicodrama
  4. El juego dramático
  1. ¿Qué es el psicoanálisis?
  2. Fundamentos de la teoría psicoanalítica
  3. Principales figuras del psicoanálisis
  4. Principales conceptos del psicoanálisis
  1. Pensamiento creativo
  2. Fases de la creatividad en arteterapia
  3. Búsqueda de nuevas ideas
  4. Técnicas de creatividad utilizadas en arteterapia

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble titulación:

  • Título Propio Master Trabajo Social Sanitario expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Arteterapia expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija 

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Lucrecia
Lucrecia González

Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Nutrición Humana. Amplia experiencia en investigación en el área de Nutrición Animal. Actualmente, profesora en el Departamento Sociosanitario en INESEM Business School.

Leer más
María del Mar
María del Mar Simón Díez

-serif">Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso en Intervención Sociolaboral
Online | 150 H. | 360 EUR
Curso en Intervención Social con Menores
Online | 120 H. | 360 EUR
Curso Superior en Intervención Psicoeducativa para la Mejora de la Convivencia. Recursos para el Profesional
Online | 350 H. | 460 EUR
Master en Intervención con Personas en Riesgos de Exclusión Social
Online | 1500 H. | 1795 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School