Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 3 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
69€ 58.65€ -15% (hasta el 18/07/2025) * Becas y descuentos no aplicables a formación programada
69€
Seguridad y confianza en tus pagos online.

Descripción

Con el Curso Superior en Técnico en PRL. Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico desarrollarás tu carrera como técnico en prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la normativa vigente. Adquiriendo las competencias esenciales en salud laboral y prevención de riesgos para desempeñar funciones y planes de prevención.

¿A quién va dirigido?

El Nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales 50 horas está dirigido a profesionales del sector con interés en adquirir o actualizar conocimientos sobre seguridad y salud laboral. Ideal para quienes desean entender riesgos profesionales, factores de riesgo, normativas básicas, y técnicas de prevención, además de aprender sobre primeros auxilios y manejo de emergencias.

Objetivos

- Comprender los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo. - Identificar los factores de riesgo en el entorno laboral. - Conocer los daños derivados del trabajo y su prevención. - Analizar la normativa básica en prevención de riesgos laborales. - Reconocer los riesgos generales y su prevención en el trabajo. - Aplicar medidas de protección colectiva e individual. - Desarrollar habilidades en primeros auxilios y actuación ante emergencias.

Salidas Profesionales

Las principales salidas profesionales de este Nivel básico de Prevención de Riesgos Laborales 50 horas son Técnico en prevención de riesgos laborales, asistencia en gestión de seguridad y salud en empresas, coordinación de seguridad en obras de construcción, responsable de formación en prevención de riesgos y consultoría en sistemas de gestión de seguridad laboral.

Temario

MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO

  1. Condiciones de trabajo y salud
  2. Trabajo
  3. Salud
  4. Factores de Riesgo
  5. Condiciones de Trabajo
  6. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO

  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Accidente de trabajo
  3. Tipos de accidente
  4. Regla de la proporción accidentes/incidentes
  5. Repercusiones de los accidentes de trabajo
  6. Enfermedad Profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES

  1. Normativa
  2. Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
  3. Normativa Unión Europea
  4. Normativa Nacional
  5. Normativa Específica
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  7. Empresarios (Obligaciones del empresario)
  8. Responsabilidades y Sanciones
  9. Derechos y obligaciones del trabajador
  10. Delegados de Prevención
  11. Comité de Seguridad y Salud

MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD

  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. Riesgo eléctrico
  4. Equipos de trabajo y máquinas
  5. Las herramientas
  6. Incendios
  7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  8. Señalización de Seguridad
  9. Aparatos a presión
  10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
  4. Medidas de prevención y control
  5. Contaminantes biológicos
  6. Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
  7. Medidas de prevención y control básicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL

  1. La Carga Física
  2. La carga mental
  3. La Fatiga
  4. La Insatisfacción Laboral
  5. La organización del trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL

  1. La Protección Colectiva
  2. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. Medidas de Emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

  1. La Vigilancia de la Salud
  2. Control biológico
  3. Detección precoz

MÓDULO 3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL RECURSO PREVENTIVO

  1. ¿Qué es un Recurso Preventivo?
  2. Referencia Legislativa de los Recursos Preventivos
  3. Capacitación y Formación para el Recurso Preventivo
  4. Funciones del Recurso Preventivo
  5. Facultades y Garantías del Recurso Preventivo
  6. Obligación de Aceptar la Designación o Asignación
  7. Responsabilidades del Recurso Preventivo
  8. Número y emplazamiento de los Recursos Preventivos
  9. El Recurso Preventivo en la Coordinación de Actividades empresariales
  10. El Recurso Preventivo en las obras de construcción
  11. Documentación y Registros en la gestión del Recurso Preventivo
  12. Infracciones en materia de Recursos Preventivos
  13. Situaciones con presencia de Recurso Preventivo
  14. Instrucciones básicas para el Recurso Preventivo
  15. Documentación de utilidad

MÓDULO 4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS

  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  4. Vigilancia de la Salud
  5. Información y Formación
  6. Medidas de Emergencia
  7. Memoria Anual
  8. Auditorías

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO

  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención

MÓDULO 5. PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GENERALIDADES

  1. Concepto de socorrismo y primeros auxilios
  2. Principios de actuación en primeros auxilios
  3. Terminología clínica
  4. Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido básico del botiquín de urgencias
  6. Legislación en primeros auxilios
  7. Conocer o identificar las lesiones
  8. Recursos necesarios y disponibles
  9. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
  10. Exploración de la víctima

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA BÁSICA

  1. Sistema óseo
  2. Sistema digestivo
  3. Sistema respiratorio
  4. Sistema circulatorio
  5. Sistema nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOPORTE VITAL BÁSICO

  1. Introducción
  2. Secuencia en la RCP básica
  3. Valoración del nivel de conciencia
  4. Valoración de la ventilación
  5. Comprobar si existe pulso carotídeo
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. Protocolo de soporte vital básico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VENDAJES

  1. Introducción
  2. Tipos de vendas
  3. Tipos de vendajes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASLADO DE ACCIDENTADOS

  1. Introducción
  2. Métodos para levantar a una persona
  3. Tipos de camilla
  4. Prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS

  1. Las obstrucciones de la vía aérea
  2. Las pérdidas de conciencia
  3. Las crisis convulsivas
  4. Las crisis cardiacas
  5. Las hemorragias
  6. Las heridas
  7. Las fracturas y luxaciones
  8. Las quemaduras
  9. Lesiones de ojo, nariz y oído
  10. Accidente de tráfico
  11. Lesiones por electrocución
  12. Las intoxicaciones
  13. La insolación y golpe de calor
  14. Hipotermia y congelación
  15. Parto de urgencia
  16. Lumbalgias de esfuerzo

¿Con quién vas a aprender? Conoce al claustro

Francisco Antonio – Docentes

Francisco Antonio Navarro Matarín

Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. 
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos.  Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.
 

Jesús – Docentes

Jesús Morales Domínguez

Diplomado en Turismo por la Universidad e Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo especialidad en RRHH por la Universidad Pablo de Olavide. Máster  en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad de Granada. 

Amplia experiencia en el sector de la hostelería y turismo. Ha trabajado también varios años en el Reino Unido en empresas de catering ejerciendo varios puestos como Supervisor de Sala, Assistant Manager y Financial Manager. 

 

Elísabeth – Docentes

Elísabeth San Juan García

Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales, con especialización en Seguridad del Trabajo, Psicosociología Aplicada, Ergonomía e Higiene Industrial. Ha trabajado en departamentos de Recursos Humanos, en Orientación Laboral y como Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Desde 2017, ha consolidado su experiencia como docente, impartiendo formación en Recursos Humanos, gestión laboral y prevención de riesgos laborales, destacándose por su enfoque práctico y compromiso con el desarrollo profesional de sus alumnos.  

Ir a Linkedin Icono de flecha
Miguel – Docentes

Miguel Moreno

Arquitecto técnico por la Universidad de Granada, especializado en la metodología BIM contando con más de 15 años de experiencia en el sector de la construcción y una larga trayectoria en la docencia de ingeniera, edificación y energía. Además cuenta con un Master en energías renovables y formación en PRL.

Manuel – Docentes

Manuel Rodriguez Gutierrez

Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica por la Universidad de Jaén con especialización en Automatización y Energía. Experto Universitario en Energías y Eficiencia Energética por la Universidad de Sevilla y Máster en PRL. Durante 10 años ha ejercido como Project Manager en áreas de infraestructuras energéticas e instalaciones industriales.

Jose María – Docentes

Jose María Labrac

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad en el Trabajo). 
Durante los últimos quince años ha trabajado como asesor laboral en empresas punteras de sectores como el transporte o la consultoría legal. Es especialista en gestiones en Sistema RED, Siltra, Contrat@ y GESContrat@; en el estudio e interpretación de convenios colectivos; y en la tramitación de subvenciones para el fomento de la contratación estable.
 

Ir a Linkedin Icono de flecha
Daniel – Docentes

Daniel Rey Risk

Ingeniero Industrial con diferentes especializaciones, Master en Project Management, además de disponer del Certificado Project Management Professional. Está especializado en Energías Renovables y Gestión del Mediambiente. Con amplia experiencia en gestión de riesgos y proyectos, además de desarrollo de negocio en el sector del oil&gas. Cuenta con 10 años de experiencia en empresas internacionales en los sectores de ingeniería y construcción industrial y 7 años de experiencia en gestión de riesgos corporativos y de proyecto.

Francisco – Docentes

Francisco Navarro Martínez

Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, con especialidad en Recursos Hídricos por la Universidad de Almería y Perito Ambiental. Posee experiencia en investigación y docencia universitaria. Ha trabajado también como evaluador de productos fitosanitarios, consultor y técnico ambiental.

Ir a Linkedin Icono de flecha

Metodología

EDUCA LXP se basa en 6 pilares

Item
Estrellas

Distintiva

EDUCA EDTECH Group es proveedor de conocimiento. Respaldado por el expertise de nuestras instituciones educativas, el alumnado consigue una formación relevante y avalada por un sello de calidad como es el grupo EDUCA EDTECH.

Gráfica

Realista

La metodología EDUCA LXP prescinde de conocimientos excesivamente teóricos o de métodos prácticos poco eficientes. La combinación de contenidos en constante actualización y el seguimiento personalizado durante el proceso educativo hacen de EDUCA LXP una metodología única.

Birrete

Student First

La metodología EDUCA LXP y la formación del grupo EDUCA EDTECH conciben al estudiante como el centro de la experiencia educativa, nutriéndose de su retroalimentación. Su feedback es nuestro motor del cambio.

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial

La personalización en el aprendizaje no sería posible sin una combinación precisa entre experiencia académica e investigación tecnológica, así como la Inteligencia Artificial. Por eso contamos con herramientas IA de desarrollo propio, adaptadas a cada institución educativa del grupo.

Monitor

Profesionales en activo

Nuestro equipo de profesionales docentes, además de ser especialistas en su sector, cuentan con una formación específica en el manejo de herramientas tecnológicas que conforman el ecosistema EDUCA EDTECH.

Libro

Timeless Learning

La formación debe ser una experiencia de vida, concibiendo el e-learning como una excelente solución para los desafíos de la educación convencional. Entendemos el aprendizaje como un acompañamiento continuo del estudiante en cada momento de su vida.

Titulación

Título Propio del Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

¿Qué dicen de INESEM los que han realizado el curso?

Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completa5,0

Es un curso muy interesante, se adquieren una gran cantidad de conocimientos y es una base sólida para entender la PRL. Mi opinión es muy positiva y lo recomiendo sin lugar a dudas.

Manuel M. V.
Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella medio completa4,5

He hecho otros cursos con INESEM y repito porque hacen muy sencillo el aprendizaje. He adquirido un montón de conceptos técnicos sobre PRL. Ha sido un curso muy ameno y gratificante para mí. Por supuesto, lo recomendaría.

Maria Jose M. Q.
Icono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completaIcono estrella completa5,0

Me inscribí en este curso ya que quería ampliar mi formación en este campo de cara a futuras salidas profesionales. He aprendido a elaborar planes de prevención y fundamentos básicos de gestión de PRL. Una formación recomendable 100%.

Carlos Alberto M. P.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.

Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Nivel básico 50 horas

Icono de modalidad 100% Online
Icono de duración 3 Meses
Icono de flexibilidad horaria Flexibilidad horaria
Precio
69€ 58.65€
Matricularme