2195€
1756€
-20% (hasta el 14/08/2025)
* Becas y descuentos no aplicables a formación programada
- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿Quién puede acceder al master?
Responsables de proyectos, emprendedores, profesionales del mundo empresarial, jefes de proyectos, supervisores de jefes de proyectos. Licenciados y estudiantes en Empresariales. Cualquier profesional que quiera orientar su trayectoria laboral por el ámbito de la gestión de proyectos.
Objetivos
- Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo.
- Presentar las fases del proceso de planificación de un proyecto.
- Ofrecer las claves de actuación en la fase de ejecución de un proyecto.
- Describir los distintos ámbitos de control del proyecto: tiempo, costes, riesgos y calidad.
- Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para gestionar el equipo de proyecto.
- Capacitar con las habilidades básicas requeridas para gestionar grupos de trabajo orientados a alcanzar unos objetivos.
- Conocer las claves para la financiación de un proyecto.
Salidas Profesionales
Director de proyectos, Supervisores de directores de proyectos, Consultores, Coordinadores en la Gestión de proyectos.
Temario
MÓDULO 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS BASES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Introducción a la estrategia empresarial
- Pensamiento estratégico
- Aspectos esenciales de la estrategia
- Los tipos de estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
- Visión, misión y valores empresariales
- Esquema del proceso estratégico
- Organización y niveles de planificación de la decisión estratégica
- Las unidades estratégicas de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANALISIS ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
- Concepto y tipología del entorno
- Análisis del entorno general PEST/EL
- Análisis del entorno específico
- Análisis de PORTER
- Grado de rivalidad existente entre los competidores
- Amenaza de entrada de nuevos competidores
- Amenaza de productos sustitutivos
- Poder de negociación de los clientes
- Poder de negociación de los proveedores
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGNÓSTICO INTERNO DE LA EMPRESA
- El perfil estratégico de la empresa
- Análisis DAFO
- Las matrices de cartera de productos como modelos de análisis estratégico
- Matriz del BCG o de crecimiento-cuota de mercado
- Matriz General-Electric McKinsey o de posición competitiva-atractivo del sector
- Matriz ADL o de posición competitiva-madurez del sector
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESTRATEGIA PROPUESTA
- Generación de opciones estratégicas
- Formulación y selección de la estrategia
- Criterios de elección y evaluación de la estrategia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLANTACIÓN Y CONTROL ESTRATÉGICO
- Puesta en marcha de la estrategia
- Nuevo diseño organizativo
- Disponibilidad de recursos
- Control y evaluación de resultados
- Inicio de ajustes correctivos
- Cuadro de mando integral
MÓDULO 2. METODOLOGÍA GENERAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS I. FASES DE INICIO Y PLANIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROYECTO. NATURALEZA, CARACTERÍSTICAS Y GESTIÓN
- La Naturaleza del Proyecto
- Las Características de un Proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las Condiciones de una Gestión Eficaz
- Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMO PROCESO
- Los procesos
- La Gestión de Proyectos
- Modelo de gestión de proyectos como proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MARCO DEL PROYECTO
- Introducción al Marco del Proyecto
- La Organización: Modelos de Organización
- El Marco Lógico
- Recursos Orientados al Proyecto
- Revisión del Proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES INICIALES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS: BÚSQUEDA, SELECCIÓN DE PROYECTOS Y SUS STAKEHOLDERS
- Fase de Búsqueda de Proyectos
- Selección de los mejores proyectos
- Participantes y Agentes Implicados en el Proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIO INICIAL DEL PROYECTO, COMUNICACIONES Y PRESUPUESTOS
- Definir Objetivos
- Primeros Pasos Importantes
- El Presupuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALCANCE, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO
- Definición y Alcance del Proyecto
- Planificación del Proyecto
- Programación del Proyecto
- Ejecución y Seguimiento del Proyecto
- Tipos de Documentos que Reflejan los Planes del Proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA LA PROGRAMACIÓN Y LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
- Aspectos Generales a Tener en Cuenta
- Diagrama de GANTT
- Método PERT
- Método CPM
- Extensiones de los Métodos PERT/CPM
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE RECURSOS CONTRATADOS, SUBCONTRATADOS Y APROVISIONAMIENTO
- Contratación
- Programación de Compras
- Subcontratación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BENCHMARKING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Qué es el Benchmarking
- La Razón Fundamental del Benchmarking
- Procesos del Benchmarking
MÓDULO 3. METODOLOGÍA GENERAL DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS II. FASES DE EJECUCIÓN, CONTROL Y CIERRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- La Fase de Inicio del Proyecto
- Las Reuniones Iniciales
- Los Mecanismos de Integración
- Las Normas de Comportamiento
- UNIDAS DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS E INDICADORES EN EL CONTROL DEL PROYECTO
- Introducción al Control del Proyecto
- El Papel de la Comunicación
- Resolución de Problemas
- Indicadores de Control de Gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS Y NORMAS EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
- Introducción a la Gestión de la Calidad
- Gestión de la Calidad de Proyectos
- Procesos de la Gestión de la Calidad del Proyecto
- La Norma (ISO 10006) Gestión de la Calidad en Proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE TIEMPOS
- Introducción a la Gestión del Tiempo
- Mediciones del Avance y Curva “S” del Proyecto
- Medidas de Actividad del Proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y MEDICIÓN DE COSTES
- Introducción a la Gestión de Costes
- Inversión Financiera
- Amortización de Préstamos
- Gestión de Costes
- Técnicas de Estimación
- Estimación de la Productividad
- Organización de Calendarios y Presupuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS
- Introducción a la Gestión de Riesgos
- Perspectivas del Riesgo
- Primeros Pasos en la Gestión del Riesgo
- Orígenes del Riesgo en Proyectos
- Gestión del Riesgo en Proyectos
- Herramientas en la Gestión del Riesgo. El Análisis DAFO
- Caso práctico resuelto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (GMA)
- La Gestión del Medio Ambiente. Definición y Consideraciones Generales
- Identificación de las Políticas de Medioambiente
- La Gestión del Medioambiente en las Distintas Fases del Ciclo de Vida del Proyecto
- La Gestión Medioambiental en la Fase Final
- Medios e Instrumentos para la GMA
- Planes de Emergencia y de Vigilancia Medioambiental
- Plan de Comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DE LA FASE DE CIERRE DEL PROYECTO
- Introducción al Cierre del Proyecto
- Revisión y Aceptación del Proyecto Finalizado
- Recopilación y Entrega al Cliente de Documentación Generada
- Transferencia y Recepción del Proyecto Ejecutado al Cliente/Usuario
- Informe del Cierre del Proyecto
- Significado y Obligaciones en el Cierre del Proyecto
- Informe de Lecciones Aprendidas
- Revisión de Lecciones Aprendidas
- Desactivación del Equipo
- Etapa de Explotación
- Éxito del Proyecto
MÓDULO 4. FUNDAMENTOS Y ESTANDAR PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS SEGÚN LA GUÍA DEL PMI. UN SISTEMA PARA LA ENTREGA DE VALOR
- Introducción a la Dirección y Gestión del Proyectos
- Los proyectos como sistema de generación y creación de valor
- Funciones Asociadas con la Gestión de Proyectos
- El Entorno del Proyecto
- La Gestión del Producto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS SEGÚN EL ESTÁNDAR DEL PMI
- Principios relacionados con la Administración y el Entorno
- Principios relacionados con los Interesados y el Valor
- Principios relacionados con las Interacciones del Sistema y el Liderazgo
- Principios relacionados con la Función del Contexto y la Gestión de la Calidad
- Principios relacionados con la Complejidad y la Gestión de Riesgos
- Principios relacionados con la Adaptabilidad, la Resiliencia y el Cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. DOMINIOS DEL DESEMPEÑO I
- Introducción al Estándar de Dirección de Proyectos del PMI.
- Dominio de Desempeño de los Interesados
- Dominio de Desempeño del Equipo
- Dominio de Desempeño del Enfoque
- Dominio de Desempeño de la Planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS. DOMINIOS DEL DESEMPEÑO II
- Dominio de Desempeño del Trabajo del Proyecto
- Dominio de Desempeño de la Entrega
- Dominio de Desempeño de la Medición
- Dominio de Desempeño de la Incertidumbre
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ADAPTACIÓN EN LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
- La Adaptación en la Gestión de Proyectos
- El Proceso de Adaptación
- La adaptación de los Dominios del Desempeño
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELOS, MÉTODOS Y ARTEFACTOS (DOCUMENTOS) USADOS EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Modelos o estrategias usados en la Dirección de Proyectos
- Métodos o medios usados en la Dirección de Proyectos
- Artefactos o documentos usados en la Dirección de Proyectos
MÓDULO 5. TEAM BUILDING Y GESTIÓN DEL LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
- La importancia de las organizaciones
- Aproximación conceptual a la organización
- Tipos de organizaciones
- La estructura
- Cambio y desarrollo en la organización
- El coach como agente de cambio
- Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
- Profesionales con vocación de persona
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
- La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
- Composición de equipos, recursos y tareas
- Los procesos en los equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- Programa de entrenamiento
- Técnicas de desarrollo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA DINÁMICA DE GRUPOS
- Definición
- Aplicaciones a los distintos campos de la vida social
- Técnicas de dinámica de grupos
- Normas generales para el uso de las técnicas de grupo
- El papel del dinamizador
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Perspectiva del conflicto
- Conflicto versus violencia
- Prevención
- Análisis y negociación
- Búsqueda de soluciones
MÓDULO 6. FINANCIACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS
- Introducción a las necesidades de financiación
- El sistema financiero
- Elaboración de proyectos de inversión
- Identificación de las posibles fuentes de financiación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL PROYECTO Y ANÁLISIS FUNDAMENTAL
- Objetivos del ejercicio de valoración para la búsqueda de financiación.
- La elección del método más adecuado de valoración
- Análisis de ratios financieros y económicos como punto de partida
- Interpretación de ratios financieros de rentabilidad.
- Interpretación de ratios financieros del activo. Liquidez, solvencia y garantía.
- Interpretación de ratios financieros de endeudamiento.
- Planificación Financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN AJENA PRIVADA
- Financiación de entidades bancarias
- Alternativas a la financiación bancaria
- Financiación según el ciclo de vida
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FINANCIACIÓN AJENA PÚBLICA
- La financiación ajena pública
- Financiación Europea
- Financiación Nacional
- Financiación autonómica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN AL PROJECT FINANCE
- Conceptualización de Project Finance
- Ámbito de aplicación del Project Finance
- Partes intervinientes en un Project Finance
- Características y riesgos del Project Finance
- La estructura y modalidades del Project Finance
- Fuentes de financiación en Project finance
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Item
Titulación
Titulación de Máster de Formación Permanente en Dirección de Proyectos: Project Management y Metodologías Ágiles con 1500 horas y 60 ECTS expedida por UTAMED - Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo.

Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Máster de Formación Permanente en Dirección de Proyectos: Project Management y Metodologías Ágiles + 60 Créditos ECTS
2195€
1756€
2195€
1756€